"Amor constante más allá de la muerte"
Este soneto desarrolla el
tema del amor más allá de la muerte como bien dice su titulo, quiere transmitir
que la muerte no es un impedimento al amor. Esta idea deriva de la tradición
petrarquista. Quevedo define toda la idea principal en las dos últimas
palabras, “polvo enamorado”. Él soneto está dividido en tres elementos
temáticos menores: la manifestación del amor, el cuerpo y la memoria o
recuerdo de ese amor. Quevedo condensa una parte de la mitología griega sobre
el más allá. El poeta expresa que su amor es tan fuerte que perdurara aunque
tenga que pasar mayores adversidades. Este soneto está compuesto por una
estructura clásica. La rima es: ABBA-ABBA-CDC-DCD. Cuenta con 14 versos
endecasílabos de arte mayor y rima consonante, dos cuartetos y dos tercetos.
Cerrar podrá mis ojos la postrera - Hipérbaton y aliteración Postrera
sombra- Metáfora y Antítesis. Blanco día- Metáfora y Antítesis. Podrá desatar esta alma mía- Hipérbaton. Dejará la memoria, en
donde ardía- Hipérbaton. Nada sabe mi alma el agua
fría- Personificación y Aliteración. Agua fría- Adjetivación. Y perder el respeto a la ley severa- Aliteración. Ley severa- Metáfora. Venas que humor a tanto
fuego han dado- Hipérbaton. Medulas que has
gloriosamente ardido- Metáfora. Más tendrá sentido- Anáfora. Más polvo enamorado- Personificación y Anafora.El poeta
utiliza la palabra “llama” para referir-se a su intenso amor. Este soneto es un
claro ejemplo del barroco y en él el autor nos ha hecho ver como el amor que
siente es tan grande que no le da miedo a morir porque sabe que perdurara hasta
la eternidad.
En si el poema trata del amor, que a pesar de la muerte
el siempre la va a seguir queriendo , que no importa que no este a su
lado porque el nunca se va a olvidar de los recuerdos que vivio con ella porque ella fue una persona muy importante en
la vida de el a pesar de tantas adversidades
que tenga siempre va a defender el amor
que tiene y nunca le va a fallar
siempre vivirá en el corazón de el
MISHELL GUANGA.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario