Criterio
personal:
El poema A una
Rosa es interpretada por Sor Juana Inés de la Cruz
El poema trata de una dedicación que le hace hacia una persona honorable, respetuosa pero sobre todo inteligente en la arquitectura y bellas artes. En este poema la autora evoca los recuerdos que tiene de su pueblo y de su hogar, un sitio que dejó por alguna razón, pero a la que volverá para pasar por las calles, ver a la gente de esos lugares, a los niños, todo lo que dejó algún día; menciona también los problemas como injusticia, abandono, odio del que ha sido testigo ese lugar; el personaje principal hace ver que volverán intentando cambiar estos problemas, de esta forma nos hacen ver que todos podemos aspirar a un mundo mejor del que vivimos.
La autora nos demuestra que la esperanza es un gran aliado para lograr nuestros objetivos y que si queremos cambiar el mundo debemos cambiar nosotros también. Final mente nos dice que cuando estás personas hayan vuelto a su hogar ser abrazarán y juntos volverán a partir otra vez. Es como un plan a seguir, pero que aún no se ha puesto en marcha.
Por otra parte el poema interpreta el sentimiento de la escritora. Mostrando un lado amable y amoroso, aunque al finalizar el poema nos da a entender del dolor que le ocasionaba escribiendo una frase que dice “Viviendo engañas y muriendo enseñas”, dándonos a creer que fue un amor no correspondido lleno de traición y hasta podríamos decir de odio, en el poema también cabe recalcar que es pequeño pero con palabras claves que llevan al lector con un sentimiento parecido al de la escritora.
Una
de las interrogantes que aborda la autora en este poema es que las personas
muchas veces salimos de un lugar porque allí ocurren muchos problemas, pero
debemos darnos cuenta, que de esa forma no estamos solucionando nada, debemos
cambiar primero nuestro pensamiento, y así cambiaremos el mundo.
Para finalizar el poema fue muy bueno ya que sus palabras son claras y precisas para entender muy bien el mensaje que nos deja manteniendo una buena ideologia para poder interpretarlo de mejor manera hacia las persona que vayan a leerlo y manifiesten lo que piensan abiertamente principalmente desde el punto de vista del lector con las criticas para su mejoramiento.
ANDRES ARELLANO.
Para finalizar el poema fue muy bueno ya que sus palabras son claras y precisas para entender muy bien el mensaje que nos deja manteniendo una buena ideologia para poder interpretarlo de mejor manera hacia las persona que vayan a leerlo y manifiesten lo que piensan abiertamente principalmente desde el punto de vista del lector con las criticas para su mejoramiento.
ANDRES ARELLANO.
La esperanza de un mejor futuro siempre a sido el sueño del ser humano y con los cambios que sufre está sociedad también cambia la manera de ver la vida pasar con buenos y malos momentos. Para mi opinión el poema muestra como una persona extraña su tierra natal la tierra donde nació los paisajes que veía mientras vivía ahí pero que ahora son solo recuerdos dolorosos de su infancia pero que quiere regresar por el amor de su vida para escapar otra vez juntos y así poder ser feliz aunque también muestra un signo de dolor en ese amor engañoso
ResponderBorrar